Mostrando entradas con la etiqueta Clínica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clínica. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

ECO de la XIII CONVERSACIÓN CLÍNICA. Antena Cliníca de Bilbao

 



Diagnósticos bajo transferencia

A diferencia de la clínica médica o psicoterapéutica, la clínica lacaniana no es una clínica de la mirada, de la cuantificación o de los algoritmos de la inteligencia artificial. La nuestra es una clínica de la palabra, de la lectura de un decir singular bajo transferencia. Para el psicoanálisis lacaniano no hay clínica sin transferencia, por lo que el diagnóstico se hace uno por uno escuchando al sujeto. 

VER VÍDEO

lunes, 10 de enero de 2022

La clínica contemporánea muestra el frenesí del no-todo y lo ilimitado de la serie.

 


La clínica contemporánea muestra el frenesí del no-todo y lo ilimitado de la serie. 

https://letraslacanianas.com/revista-no-22-editorial/


José Ramón Ubieto
Entrevista realizada por Mariam Martín

"En La Tercera, Lacan se pregunta “¿Qué nos procura la ciencia, a fin de cuentas?” y responde que será “algo para distraer el hambre en lugar de lo que nos falta en la relación, la relación de conocimiento, como decía antes. Nos procura en su lugar algo que, para la mayoría de la gente, en particular todos los aquí presentes, se reduce a gadgets: la televisión, el viaje a la luna...”. Anticipa lo que ahora vemos más claro, que la tecnociencia, en su alianza al discurso capitalista, no cesa de producir objetos destinados al mercado.

Eso no es sin consecuencias sobre la envoltura formal del síntoma y las manifestaciones clínicas de esta sociedad del entretenimiento. La clínica contemporánea muestra ese frenesí del no todo, la prevalencia de patologías donde se destaca lo ilimitado de la serie (adicciones, trastornos de la conducta y la personalidad, variaciones del humor), la pluralización del S1, junto a su pulverización como referencia normativa con todo el pathos ligado a la angustia y al vértigo. "