miércoles, 11 de diciembre de 2024
Jóvenes: entre el frenesí y el vértigo
martes, 31 de enero de 2023
Vida online, ¿vida en soledad?
rADIO 5. 29/01/2023
¿Cómo es (y cómo será) nuestra vida online? ¿De qué modo afectará a nuestros vínculos personales y terapéuticos, a la convivencia, a nuestra salud? ¿Estamos al borde de una nueva brecha social? ¿Cuáles son las claves? ¿Podemos aplacar el desconcierto que provoca en la generación anterior a los millennial? José Ramón Ubieto, Psicólogo Clínico y Psicoanalista, autor de '¿Bienvenido Metaverso', y Pedro Rodríguez, Psicólogo Clínico y Vocal del Colegio de la Psicología de Madrid.
lunes, 24 de enero de 2022
La soledad de La asistenta o por qué la poesía es un buen recurso
Como sucede a menudo en el mundo de las series, son ellas -más que ellos- sus protagonistas y heroínas. La asistenta ofrece una panorámica de muchas vidas de mujeres, algunas más cómodas socialmente que otras, pero en todas aparece en primer plano la soledad. Y, junto a ella, las formas posibles de su tratamiento: desde la pareja que las degrada, al convertirlas en objeto de abuso, hasta la solidaridad que encuentran en otras mujeres con historias similares.
Quizás la más interesante, por la novedad que aporta en ese contexto, sea la creación literaria. No tanto por su posible valor artístico (no descartable) sino por el poder que ofrece la poesía -entendida como el hecho de dar vida nueva a las palabras- para nombrar esa angustia que las paraliza y las devuelve siempre al mismo lugar. Las palabras con las que nombramos las cosas importan: no es igual hablar de abandonar o de ruptura de una relación complicada -con lo que eso implica de pérdida no elaborada-, que hablar de una separación, algo elegido. Encontrar las buenas palabras y el buen decir mediante la escritura permite, como le ocurre a Alex, una salida menos solitaria.
lunes, 6 de abril de 2020
Confinados pero no solos: el contagio de las palabras
LEER ARTICULO COMPLETO
martes, 19 de junio de 2018
¿Somos una sociedad de solitarios?
Es un signo inequívoco de la atomización de los vínculos sociales, del estallido de antiguos lazos comunitarios y de las transformaciones de las formas familiares. La muerte, tanto la natural como la buscada (suicidios), nos devuelve....
LEER ARTICULO COMPLETO
martes, 15 de mayo de 2018
ENCERRADOS CON UN SOLO JUGUETE
|
|