martes, 29 de julio de 2025
Reseña de la presentación del libro Adolescencias del siglo XXI. Del frenesí al vértigo: ¿cómo acompañarlos?, de José Ramón Ubieto
lunes, 21 de julio de 2025
lunes, 14 de julio de 2025
ECO de la XIII CONVERSACIÓN CLÍNICA. Antena Cliníca de Bilbao
Diagnósticos bajo transferencia
A diferencia de la clínica médica o psicoterapéutica, la clínica lacaniana no es una clínica de la mirada, de la cuantificación o de los algoritmos de la inteligencia artificial. La nuestra es una clínica de la palabra, de la lectura de un decir singular bajo transferencia. Para el psicoanálisis lacaniano no hay clínica sin transferencia, por lo que el diagnóstico se hace uno por uno escuchando al sujeto.
miércoles, 9 de julio de 2025
miércoles, 2 de julio de 2025
Cómo ayudar a los adolescentes en un mundo hiperconectado y cada vez más autoritario
Com ajudar els adolescents? Aquests són els consells del psicolèg José R. Ubieto per acompanyar-los
Al 'Viure bé', Dani Clavera parla amb el psicòleg José R. Ubieto sobre com ajudar els adolescents en un món hiperconnectat i cada cop més autoritari
Betevé, 30/6/25
viernes, 27 de junio de 2025
Tres emergencias que nos atraviesan: la climática, la política y la digital
José Ramón Ubieto alerta sobre tres emergencias que nos atraviesan: la climática, la política y la digital
martes, 10 de junio de 2025
Skibidi Toilets: cuando el evacuado eres tú
Catalunya Plural, 30/5/25
“Los jóvenes que votan a la extrema derecha no lo hacen solo por oposición al feminismo. La brecha social y la desigualdad son también muy importantes porque alimentan el sentimiento de humillación al ser evacuados del sistema.”
lunes, 2 de junio de 2025
Impacto psicológico de los abusos sexuales infantiles
Ser Catalunya, 26/05/2025
¿Qué implica para un niño/a un abuso sexual? ¿Qué consecuencias tendrá en su vida? ¿Cómo abordar este traumatismo? Hablamos con el psicólogo clínico y psicoanalista José R. Ubieto
domingo, 25 de mayo de 2025
¿Por qué los jóvenes no quieren hablar por teléfono?
El tenen tot el dia a la mà ,però el 81% dels joves senten ansietat a l'hora d'agafar o fer trucades, segons un estudi d'una empresa de telefonia.
Els joves prefereixen enviar missatges, perquè les trucades els semblen massa invasives. Una situació que els pot condicionar, fins i tot, al món laboral.
lunes, 19 de mayo de 2025
Acoso escolar y Redes sociales - Emtrevista RNE-Radio 5
El acoso escolar se amplifica con las redes sociales
RNE 02/05/2025Nueve de cada cien alumnos sufren bullyng en España, según la Fundación ANAR. Un dato que hemos conocido en el día internacional contra el acoso escolar, que se celebra el 2 de mayo para visibilizar este problema en las aulas. Actualmente las redes sociales están amplificando los efectos perniciosos del acoso escolar, según nos ha asegurado en Radio 5 el psicólogo José Ramón Ubieto, profesor de la Universitat Oberta de Catalunya.
martes, 13 de mayo de 2025
¿A quién llamas cuando el mundo oscurece?
La Vanguardia, 2/5/25
Todos tuvieron claro a quién llamar antes de que la batería o la conectividad desparecieran. Sus contactos ICE ( In Case of Emergency ) formaban su red, más sólida que la digital o la eléctrica. A veces eran los padres, las parejas, los hijos, hermanos o amigos muy cercanos. Ningún influencer que no fuera de kilómetro cero. La falacia de que lo virtual puede sustituir lo real sin problemas se reveló como un espejismo. Lo analógico volvió con fuerza (radios con pilas, velas, linternas) y la presencia se hizo más necesaria que nunca. Como compañía, apoyo o rescate.
lunes, 5 de mayo de 2025
Sesión Clínica Abierta FETB Adolescencias del siglo XXI. ¿Cómo acompañarlas?
Adolescencias del siglo XXI. ¿Cómo acompañarlas?
martes, 29 de abril de 2025
miércoles, 23 de abril de 2025
La IA no lee tus pensamientos, pero sabe cómo gozas
A la IA, le preocupan menos nuestros pensamientos y los contenidos que circulan por las redes. Promueve los más radicales y mórbidos (sexo, violencia, odio) por su mayor atracción. Le interesa mucho más saber cómo gozamos consumiendo, porque de eso depende su negocio, presente y futuro.
Catalunya Plural, 09/04/2025
lunes, 14 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
"Los adolescentes dan más autoridad a los influencers que a sus padres"
El Consumidor Global, 10 marzo 2025
La vida es eso que pasa mientras miras una pantalla. Hemos pasado de la alienación en la cadena de montaje a la alienación frente a una pantalla azulada, y el scroll es infinito... Somos víctimas de la tiranía de los teléfonos móviles, no somos conscientes de ello y necesitamos, urgentemente, una alfabetización digital. Entrevistamos al psicoanalista José Ramón Ubieto, autor del libro ¿Adictos o amantes? Claves para la salud mental digital en infancias y adolescencias (Editorial Octaedro, 2023), para conocer nuestros pecados digitales e intentar ponerles remedio.
lunes, 24 de marzo de 2025
lunes, 17 de marzo de 2025
¿Por qué a ellas les gusta mucho menos el imperio romano y Elon Musk?
elDiario.es, 7 de marzo de 2025
Muchos estudios globales coinciden en afirmar que los hombres cada vez se vuelven más reaccionarios y las mujeres viran más a la izquierda. Es una tendencia correlativa -entre otros factores- al auge del feminismo y a la lucha por la igualdad, hecho que un sector de los varones jóvenes (entre un 25-50% según países y estudios) consideran que ha ido demasiado lejos.
Ellos creen que son acusados injustamente de agresores sexuales y ellas consideran que su reacción obedece a una pérdida de privilegios patriarcales.
lunes, 10 de marzo de 2025
¿Por qué el autoritarismo atrae a los jóvenes?
domingo, 2 de marzo de 2025
Els nous lideratges d'extrema dreta no són ideòlogics....
Catalunya Ràdio, La nit dels ignorants,
28/02/2025
L'extrema dreta torna amb uns líders que es reconeixen d'una
hora lluny: desacomplexats i fatxendes, desafiadors i sense pèls a la llengua,
menteixen amb desimboltura i ferocitat. Són líders amb falta d'escrúpols que
envesteixen immigrants sense papers i persones trans mancats d'humanitat i
complicitat, especialment amb els més febles. I a aquesta mena de líders els
admira cada cop més gent. Com s'explica? Ho analitzem amb José Ramón Ubieto,
psicòleg, psicoanalista i divulgador.
lunes, 24 de febrero de 2025
lunes, 17 de febrero de 2025
Adolescència, hiperconnectats i ansietat per la sobreexposició a les pantalles
RADIO ESTEL 9 febrer
- Capítol 155.
Adolescència, hiperconnectats i ansietat per la sobreexposició a les pantalles
lunes, 10 de febrero de 2025
“Si no educas a tu hijo, lo hará Mark Zuckerberg”
"Es la intrusión de los adultos en la vida de los niños para borrar la infancia. Decirles que se van a maquillar como lo haces tú, que tienes 40 años, es acelerar su tiempo subjetivo y equipararlo al del adulto. El otro día, un paciente de 14 años me decía que se iba a pasar el fin de semana con su novia a y con los suegros. ¿Suegros? ¿Con 14 años? ¡Serán los padres de tu novia! Es la idea de comprimir la infancia como si fuese algo que hay que pasar deprisa, cuando Freud decía lo contrario, que hay que quedarse en ella todo el tiempo que uno necesite."
lunes, 3 de febrero de 2025
Egopolítica: El nuevo mandato de Trump
Catalunya Plural, 20/01/2025
¿Qué tienen en común Trump, Putin, Aznar, el finado Berlusconi, Musk, Zuckerberg, Laporta o Dúrov? Todos ellos apelan a su ego como principal activo, seguros de ofrecer al otro -y a la humanidad, ¿por qué no? – una ayuda valiosa e inestimable. Una suerte de autoproclamados salvadores. La lista sería muy larga, la inmensa mayoría son ciudadanos (varones) occidentales puesto que en Oriente el yo se subsume más en lo colectivo.
lunes, 27 de enero de 2025
Adolescencias del siglo XXI: retos y reflexiones para una generación digital
El libro Adolescencias del siglo XXI: del frenesí al vértigo y cómo acompañarlos, del psicólogo y psicoanalista José Ramón Ubieto, nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes en un mundo dominado por la tecnología, las redes sociales y un ritmo de vida acelerado. Ubieto es docente en la Universitat Oberta de Cataluña y aporta una mirada profunda sobre cómo los cambios sociales y tecnológicos han transformado este periodo clave de la vida.