lunes, 31 de marzo de 2025

"Los adolescentes dan más autoridad a los influencers que a sus padres"

 


El Consumidor Global, 10 marzo 2025

La vida es eso que pasa mientras miras una pantalla. Hemos pasado de la alienación en la cadena de montaje a la alienación frente a una pantalla azulada, y el scroll es infinito... Somos víctimas de la tiranía de los teléfonos móviles, no somos conscientes de ello y necesitamos, urgentemente, una alfabetización digital. Entrevistamos al psicoanalista José Ramón Ubieto, autor del libro ¿Adictos o amantes? Claves para la salud mental digital en infancias y adolescencias (Editorial Octaedro, 2023), para conocer nuestros pecados digitales e intentar ponerles remedio.

LEER ARTICULO COMPLETO

lunes, 17 de marzo de 2025

¿Por qué a ellas les gusta mucho menos el imperio romano y Elon Musk?

 


elDiario.es, 7 de marzo de 2025

Muchos estudios globales coinciden en afirmar que los hombres cada vez se vuelven más reaccionarios y las mujeres viran más a la izquierda. Es una tendencia correlativa -entre otros factores- al auge del feminismo y a la lucha por la igualdad, hecho que un sector de los varones jóvenes (entre un 25-50% según países y estudios) consideran que ha ido demasiado lejos.

Ellos creen que son acusados injustamente de agresores sexuales y ellas consideran que su reacción obedece a una pérdida de privilegios patriarcales.

LEER ARTICULO COMPLETO

lunes, 10 de marzo de 2025

¿Por qué el autoritarismo atrae a los jóvenes?

Sería un error criminalizarlos, reñirles sin escucharlos y sin tomar en cuenta que nos confrontan, con su actitud, a un síntoma de la época, como siempre hicieron los jóvenes. En este caso, a una profunda devaluación de los discursos políticos, a un abandono de la palabra y del compromiso con ella. “Lo que haces, sabe lo que eres” (Lacan). No se trata, pues, de perseverar en la palabra vacía -ausente por completo de credibilidad y factor de violencia- sino de arriesgar nuevas maneras de hacer política y de incluirlos en ella. Maneras que conjuguen lo material con la reivindicación de una ética del deseo frente al puritanismo del odio.


   LEER ARTICULO COMPLETO

domingo, 2 de marzo de 2025

Els nous lideratges d'extrema dreta no són ideòlogics....

 


Catalunya Ràdio, La nit dels ignorants,

28/02/2025

L'extrema dreta torna amb uns líders que es reconeixen d'una hora lluny: desacomplexats i fatxendes, desafiadors i sense pèls a la llengua, menteixen amb desimboltura i ferocitat. Són líders amb falta d'escrúpols que envesteixen immigrants sense papers i persones trans mancats d'humanitat i complicitat, especialment amb els més febles. I a aquesta mena de líders els admira cada cop més gent. Com s'explica? Ho analitzem amb José Ramón Ubieto, psicòleg, psicoanalista i divulgador.


ESCUCHAR AUDIO


lunes, 17 de febrero de 2025

Adolescència, hiperconnectats i ansietat per la sobreexposició a les pantalles

 



RADIO ESTEL 9 febrer

- Capítol 155.

Adolescència, hiperconnectats i ansietat per la sobreexposició a les pantalles

Els adolescents es calcula que estan 5 h al dia amb pantalles i els adults 4,5 h, per tant, el segrest de l'atenció que procura la virtualitat afecta a tots. En els barris desfavorits el consum de pantalles és el doble que en els benestants: per les dificultats de conciliació laboral i familiar de pares i mares, les activitats extraescolars també són menors… Aquest ús de pantalles té una influència directa en els adolescents: l'atenció-concentració, la pèrdua de son (1 h 15'), la pèrdua de vincles familiars que se substitueixen per pantalles, en el rendiment acadèmic, el sedentarisme i anímicament (exacerben vulnerabilitats que existeixen). El psicòleg José R. Ubieto recorda els principis bàsics que haurien de regir la tecnologia i que hauria de vetllar la societat: privacitat, respecte, diversitat

lunes, 10 de febrero de 2025

“Si no educas a tu hijo, lo hará Mark Zuckerberg”

 


elDiario.es,  23 de enero de 2025

"Es la intrusión de los adultos en la vida de los niños para borrar la infancia. Decirles que se van a maquillar como lo haces tú, que tienes 40 años, es acelerar su tiempo subjetivo y equipararlo al del adulto. El otro día, un paciente de 14 años me decía que se iba a pasar el fin de semana con su novia a y con los suegros. ¿Suegros? ¿Con 14 años? ¡Serán los padres de tu novia! Es la idea de comprimir la infancia como si fuese algo que hay que pasar deprisa, cuando Freud decía lo contrario, que hay que quedarse en ella todo el tiempo que uno necesite." 

LEER ENTREVISTA

lunes, 3 de febrero de 2025

Egopolítica: El nuevo mandato de Trump

 


Catalunya Plural, 20/01/2025

¿Qué tienen en común Trump, Putin, Aznar, el finado Berlusconi, Musk, Zuckerberg, Laporta o Dúrov? Todos ellos apelan a su ego como principal activo, seguros de ofrecer al otro -y a la humanidad, ¿por qué no? – una ayuda valiosa e inestimable. Una suerte de autoproclamados salvadores. La lista sería muy larga, la inmensa mayoría son ciudadanos (varones) occidentales puesto que en Oriente el yo se subsume más en lo colectivo.

LEER ARTICULO COMPLETO

lunes, 27 de enero de 2025

Adolescencias del siglo XXI: retos y reflexiones para una generación digital

 


El libro Adolescencias del siglo XXI: del frenesí al vértigo y cómo acompañarlos, del psicólogo y psicoanalista José Ramón Ubieto, nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes en un mundo dominado por la tecnología, las redes sociales y un ritmo de vida acelerado. Ubieto es docente en la Universitat Oberta de Cataluña y aporta una mirada profunda sobre cómo los cambios sociales y tecnológicos han transformado este periodo clave de la vida.

ESCUCHAR PODCAST